
Puro teatro
4º DE PRIMARIA - A
Síntesis
1. ¿Qué hemos aprendido?
ESCALERA DE METACOGNICIÓN (SUBIDA)
¿Qué hemos hecho a lo largo del proyecto?
¿Qué pasos hemos dado en su confección?
¿Qué hemos aprendido?
¿Cómo hacerlo mejor la próxima vez?
¿Cómo me siento con el resultado obtenido?
2. Generador de pruebas
1Soy la pregunta 1 de esta actividad ¿Qué opinas del tema?
- A
Soy la posible respuesta número 1
- B
Soy la posible respuesta número 2
- C
Soy la posible respuesta número 3
- D
Soy la posible respuesta número 4
Correcta - E
Soy la posible respuesta número 5
2Soy la pregunta 2 de esta actividad ¿Qué opinas del tema?
- A
Soy la posible respuesta número 1
- B
Soy la posible respuesta número 2
- C
Soy la posible respuesta número 3
- D
Soy la posible respuesta número 4
Correcta - E
Soy la posible respuesta número 5
3Soy la pregunta 3 de esta actividad ¿Qué opinas del tema?
- A
Soy la posible respuesta número 1
- B
Soy la posible respuesta número 2
- C
Soy la posible respuesta número 3
- D
Soy la posible respuesta número 4
Correcta - E
Soy la posible respuesta número 5
Lee y completa
La nutrición depende fundamentalmente de la . Una persona puede estar bien alimentada, pero su estado de nutrición puede ser deficiente. Es necesaria una alimentación completa, , adecuada y suficiente, que permita que el organismo funcione con normalidad y cubra por un lado las necesidades básicas y por otro reduzca el riesgo de o de trastornos alimentarios (anorexia, bulimia,, obesidad, etc.).
3. ¿Qué pasos hemos dado?
ESCALERA DE METACOGNICIÓN (BAJADA)
¿Qué hemos hecho a lo largo del proyecto?
¿Qué pasos hemos dado en su confección?
¿Qué hemos aprendido?
¿Cómo hacerlo mejor la próxima vez?
¿Cómo me siento con el resultado obtenido?
3. Evaluación del proyecto
Rúbrica de evaluación grupal
Excelente 9
Satisfactorio 7
Aceptable 5
Insuficiente 3
Cumple con todos los requisitos y supera las expectativas.
Cumple con todos los requisitos.
Algún requisito no ha quedado recogido en el producto.
El producto no se ajusta a los requisitos planteados.
Ha demostrado haber comprendido e interiorizado correctamente todos los aprendizajes vinculados con la tarea.
Ha demostrado haber comprendido e interiorizado correctamente la mayoría de los aprendizajes propuestos, salvo detalles puntuales.
Ha demostrado haber comprendido en líneas generales los aprendizajes propuestos en las actividades, aunque le falta profundización en una parte de ellos.
Ha demostrado grandes carencias y dificultades y no ha logrado la consolidación de los aprendizajes vinculados con la tarea.
La tarea se ha enriquecido con más recursos y fuentes de información que los propuestos y todas las fuentes han sido convenientemente citadas.
El desarrollo de la tarea ha incluido los recursos y fuentes de información pautados o recomendados.
La tarea recoge el uso de algún recurso o fuente de información pautado o recomendado.
No hay evidencias de que en la tarea se hayan empleado adecuadamente los recursos y las fuentes de información indicados.
El producto demuestra gran originalidad. Las ideas son creativas e ingeniosas.
El producto demuestra cierta originalidad. El trabajo evidencia el uso de nuevas ideas y de perspicacia.
El producto demuestra poca originalidad. Las ideas son poco creativas
El producto carece de originalidad. No hay ideas creativas.
Tanto la forma como el contenido del producto se han presentado con corrección, esmero, orden y limpieza.
En la presentación del producto se observa alguna falta o descuido, sin mayor importancia.
Ha presentado el producto con algún error o descuido notable (faltas de ortografía, desorden etc.) que debe corregir urgentemente.
La cantidad de errores y descuidos cometidos hace imposible la valoración del producto.
